Historia de los Derechos de la Mujer

La hsitoria de los derechos de la mujer es, en buena medida, y su antecedente moderno, el movimiento feminista, que fue un movimiento social diverso, basado en gran medida en EE.UU., que busca la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres en sus actividades económicas, en su vida personal y en la política. Se reconoce como la «segunda ola» del movimiento feminista más amplio. Mientras que el feminismo de la primera ola del siglo XIX y principios del XX se centró en los derechos legales de las mujeres, como el derecho al voto, el feminismo de la segunda ola del «movimiento de las mujeres» alcanzó su punto álgido en los años 60 y 70 y tocó todos los ámbitos de la experiencia de las mujeres, incluyendo la familia, la sexualidad y el trabajo. Diversos grupos de mujeres estadounidenses, entre ellos la Organización Nacional de Mujeres, trataron de anular las leyes que imponían la discriminación en asuntos como los derechos contractuales y de propiedad y el empleo y la remuneración. El movimiento también trató de ampliar la conciencia de las mujeres sobre sí mismas y desafiar los estereotipos tradicionales de las mujeres como pasivas, dependientes o irracionales. En la década de 1970 fracasó un esfuerzo por aprobar la Enmienda de Igualdad de Derechos, pero sus objetivos se habían alcanzado en gran medida por otros medios a finales del siglo XX.

Historia de los Bancos Centrales

Historia de los Bancos Centrales El banco central: historia y su desarrollo (natural) Cuando se constituyeron los primeros bancos centrales … Leer más